Diarrea asociada a medicamentos
Autor: Pablo F. Parenti MD PhD Introducción La diarrea se define como disminución en la consistencia de las heces o aumento en el número de deposiciones, cuando su duración es mayor a 4 semanas se define como diarrea crónica. Es un cuadro prevalente y requiere un planteo clínico amplio para su diagnóstico diferencial, ya que puede ser secundaria a causas tan diversas como efecto secundario de medicamentos, patologías estructurales del intestino delgado y/o colon, consecuencia de cirugías gastrointestinales, trastornos inflamatorio o neoplásicos pancreatobiliares, o asociado a un trastorno funcional intestinal. La diarrea es uno de los efectos adversos prevalentes de la farmacoterapia Los antibióticos ocupan el primer lugar por la disbiosis que inducen favoreciendo la infección por clostridium difficile. Los antibióticos que más se asocian con infección por clostridium difficile son la clindamicina, el aztreonam, la amoxicilina, las cefalosporinas, las tetraciclinas, los macrólidos y la...