Microbiología clínica automatizada
Autor: Pablo F. Parenti MD PhD La integración de la inteligencia artificial (IA) en el análisis de cultivos microbiológicos ha impulsado la automatización en el campo de la microbiología clínica. Su aplicación en la interpretación de cultivos bacterianos, consiste en la captura de imágenes de alta resolución de las placas de cultivo, una vez que las imágenes son obtenidas, la IA emplea redes neuronales profundas, particularmente redes neuronales convolucionales (CNN), para analizar las características visuales del cultivo. Estos modelos están entrenados para identificar patrones específicos en las colonias bacterianas, tales como su color, forma, tamaño y distribución en el medio de cultivo. La IA clasifica las placas de cultivo en positivas, negativas o, en algunos casos, puede identificar la especie bacteriana presente. Esta clasificación se basa en la interpretación algorítmica de la morfología y otros patrones asociados al crecimiento bacteriano observado. Este procedimiento i...