Glándula hipófisis: estructura, función y patologías principales
Introducción: La hipófisis, también conocida como glándula pituitaria, es una estructura endocrina de pequeño tamaño (menos de un centímetro y menos de un gramo de peso) situada en la silla turca, una cavidad ósea del hueso esfenoides en la base del cráneo. Su localización estratégica bajo el hipotálamo y su conexión a través del tallo hipofisario le permiten regular funciones endocrinas esenciales, actuando como el principal centro de control hormonal del organismo (Turner et al., 2018; Yahya et al., 2023; , 2017). Organización anatómica y embriológica La hipófisis se divide en dos porciones principales: la adenohipófisis (anterior) y la neurohipófisis (posterior). Entre ambas existe una zona intermedia, menos desarrollada en humanos. La adenohipófisis deriva embriológicamente de la bolsa de Rathke (epitelio faríngeo), lo que explica la naturaleza epitelial de sus células. En contraste, la neurohipófisis se origina de una evaginación del tejido nervioso del hipotálamo, predominando...